Un esguince de tobillo es una lesión que consiste en el estiramiento o desgarre de las partes blandas de los ligamentos que se encargan de mantener unidos los huesos del tobillo. Este estiramiento excesivo de los ligamentos produce una afectación en los mismos, causando dolor en la parte afectada.

La mayoría de los esguinces se producen por torceduras de pie, principalmente afectando al ligamento lateral externo. Las afectaciones de esguince de tobillo en el ligamento deltoideo (interno) son mucho menos frecuentes, ya que se encuentra menos expuesto a la inestabilidad del pie. El esguince de tobillo se trata de una lesión muy común en la sociedad, y la gravedad y afectación de este depende de su intensidad y gravedad. En todo caso, un buen estado de los ligamentos es clave para contar con una buena movilidad y estabilidad. En este artículo, desde Oreka Mataró os explicaremos cómo puede ayudar la fisioterapia y/o osteopatía a conseguir una recuperación plena del esguince de tobillo.

Esguince de tobillo: tipos y síntomas

El esguince de tobillo es una lesión muy habitual dentro de las actividades diarias de las personas, y en especial entre los deportistas. Identificar un esguince de tobillo es fácil ya que se suele producir debido a una torcedura del pie al apoyarlo desde el suelo. Los síntomas más recurrentes son dolor moderado en los ligamentos del tobillo, debilidad en el pie a la hora de caminar, inflamación del tobillo, aparición de hematomas, rigidez articular y dificultad al apoyar el pie afectado en el suelo.

Según la afectación de la lesión, podemos distinguir tres tipos de grados de esguince de tobillo:

 

Esguince de tobillo de grado I:

El esguince de tobillo de grado I se considera una lesión leve debida a un sobre estiramiento de los ligamentos que unen los huesos del tobillo. En el esguince de tobillo de grado I pueden aparecer micro-roturas, pero raramente aparece inflamación o hematomas.

Esguince de tobillo de grado II:

Si la afectación es algo mayor hablamos de esguince de grado II. En este caso, el grado de afectación es moderado y existe una rotura parcial del ligamento. Suele aparecer dolor moderado, que se incrementa al apoyar el pie en el suelo. Se puede presentar dificultad para poder caminar y aparecer inflamación en la parte del tobillo.

Esguince de tobillo de grado III:

En el caso del esguince de tobillo de grado III se considera una lesión grave. Se caracteriza por presentar una rotura completa del ligamento. En el caso de los esguinces de tobillo de grado III, se presenta un dolor acusado que impide apoyar el pie en el suelo. Se suele producir una gran inflamación y la aparición de hematomas.

 

Cómo tratar un esguince de tobillo a través de la fisioterapia

 

Se calcula que el esguince de tobillo aglutina el 25% de las lesiones de actividades deportivas, y que el 75% de las lesiones de tobillo se tratan de esguinces. Ante un esguince de tobillo, la fisioterapia / osteopatía es un gran aliado para conseguir una rehabilitación completa. Además del deporte, los otros factores de riesgo para sufrir un esguince de tobillo son el sobrepeso, la condición física y la atrofia muscular peronea entre otros.

El tratamiento realizado desde la fisioterapia para recuperar un esguince de tobillo dependerá del grado de afectación de la lesión. En todo caso, la fisioterapia / osteopatía tiene las siguientes finalidades en lesiones de esguince de tobillo:

  • Disminuir el dolor.
  • Disminuir la inflamación y el edema.
  • Favorecer la recuperación del ligamento afectado.
  • Favorecer la rehabilitación de la musculatura afectada.
  • Favorecer la rehabilitación de la zona del tobillo.

En Oreka Mataró, ante un paciente que presenta dolor en el ligamento del tobillo, la primera fase siempre es la exploración clínica. Nuestros fisioterapeutas / osteópatas en Mataró realizan distintas técnicas para determinar el grado de afectación del esguince de tobillo.

Una vez determinado el grado de afectación, se establece un tipo de tratamiento u otro. En todos ellos, la finalidad de la fisioterapia / osteopatía en los esguinces de tobillo pasa por ganar amplitud de movimiento articular, fortalecer los músculos y restablecer el sentido de equilibro y coordinación muscular articular entre otros. En Oreka Mataró, nuestro equipo de fisioterapeutas / osteópatas realiza una evaluación exhaustiva del estado del paciente y elige el mejor tratamiento para conseguir una recuperación completa.

¡Consúltanos para más información! 

Bibliografía:

  1. Ríos-Lunaa, M. Villanueva Martínezb, J. Pérez-Caballerc, F. Villegasa; Tratamiento conservador de las lesiones ligamentosas agudas del tobillo: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-espanola-cirugia-ortopedica-traumatologia-129-articulo-tratamiento-conservador-lesiones-ligamentosas-agudas-13066227