Nutrición Mataró
La nutrición y los hábitos dietéticos tienen una influencia directa en el bienestar de nuestro cuerpo y por eso desde Oreka Mataró también ofrecemos orientaciones en nutrición en el proceso de recuperación de nuestros pacientes. La aplicación de la nutrición nos ayuda a identificar los desequilibrios internos del organismo que propician la aparición de alteraciones físicas.
Por otro lado, el establecimiento de una buena nutrición nos ayuda a prevenir diferentes enfermedades del organismo y del aparato locomotor permitiendo una mayor recuperación de los tejidos u órganos lesionados.
Los fisioterapeutas y osteópatas de Oreka Mataró tienen el objetivo de facilitar y mejorar la recuperación máxima de la funcionalidad y movilidad de nuestros pacientes, y en este campo la nutrición es un aspecto más a considerar. Así, por ejemplo, la nutrición se convierte en un servicio esencial para lesiones del tejido articular como la artrosis.
Los servicios de nutrición que llevamos a cabo desde Oreka Mataró se adaptan a sus necesidades, gustos, recursos y estilo de vida. Desde Oreka Mataró nace un servicio de nutrición diferente, sin dietas restrictivas ni listas de alimentos prohibidos, sino que queremos que reciba la educación alimentaria que necesite para conseguir el objetivo y mantenerlo.
Así pues, la base de la salud de cualquier persona depende, en buena parte de sus hábitos alimentarios. Esto supone que muchas de las dolencias físicas de nuestros pacientes puedan mejorar con mayor rapidez con un tratamiento combinado entre el servicio de nutrición y fisioterapia/osteopatía.

Los beneficios de una buena nutrición para nuestro cuerpo
Una correcta nutrición favorece el tratamiento de cualquier alteración, tanto del aparato locomotor como de alteraciones viscerales. Entre los principales beneficios de una buena nutrición para nuestro cuerpo podemos identificar los siguientes:
- Previene enfermedades de tipo locomotor como la osteoporosis, la tendinitis o la artrosis.
- Ayuda a la regeneración de lesiones de tejidos lesionados, como los huesos, la piel, los tendones o los músculos.
- Mejora el sistema inmunológico del paciente.
- Mejora el funcionamiento del aparato digestivo.
- Promueve el alivio de dolencias viscerales y relacionadas con el aparato locomotor.
- Ayuda a mejorar desequilibrios hormonales.
- Ayuda a prevenir alteraciones físicas, tales como inflamaciones, artralgias, mialgias, migrañas, entre otros.