Rehabilitación activa Mataró

La rehabilitación activa es una técnica de recuperación que se ejerce mediante el ejercicio físico y terapéutico. La actividad física es una herramienta excelente para abordar diferentes patologías relacionadas con nuestro cuerpo. Desde Oreka Mataró llevamos a cabo técnicas de rehabilitación activa a través de una serie de ejercicios personalizados que realizamos en nuestro centro Oreka o en la playa de Mataró, que se encuentra a 2 minutos a pie.

Desde Oreka Mataró consideramos que la rehabilitación activa es una técnica indispensable para conseguir que el cuerpo del paciente se recupere completamente. De hecho, la evidencia científica nos muestra que es necesario hacer partícipe al paciente en su proceso asistencial para una recuperación más eficiente y duradera.

¿Cuándo podemos utilizar la rehabilitación activa?

La rehabilitación activa la podemos utilizar para casi cualquier patología muscular-esquelética. Entre las patologías más tratadas mediante la rehabilitación activa en nuestras instalaciones de Mataró destacan los dolores de espalda como las cervicalgias, las dorsalgias, las lumbalgias, o las patologías de rodilla y hombro. Por otro lado, la rehabilitación activa también es efectiva para deportistas que quieren recuperar su actividad deportiva lo antes posible y para pacientes pre y post quirúrgicos que han sido sometidos  a cirugías como prótesis de rodilla, cadera o sutura de menisco.

De forma genérica, en Oreka Mataró identificamos la aplicación de la rehabilitación activa para tratar las siguientes alteraciones:

Dolor cervical
Dolor lumbar
Dolor torácico
Fibromialgia
Artrosis
Artritis
Tendinitis / entesitis
Pubalgia
Hernias discales
Protusiones discales
Ciáticas
Cruralgias
Síndrome de la cinta iliotibial
Rotura musucluar
Rotura meniscal
Rotura del ligamento cruzado anterior
Rotura del ligamento cruzado posterior
Periostitits
Esguinces
Prótesis de rodilla y cadera
Neuropatías
Latigazo cervical
Fibromialgia
Dolor de espalda
Capsulitis
Trocanteritis
Hombro congelado

Los beneficios de la rehabilitación activa

La rehabilitación activa ha demostrado ser una técnica efectiva para tratar disfunciones del aparato locomotor. Los beneficios también se producen a nivel neurológico y funcional. Así pues, la rehabilitación activa es capaz de reducir inflamaciones a largo plazo y reducir el riesgo de enfermedades coronarias.

A nivel neurológico y funcional, la rehabilitación activa también se ha mostrado efectiva para disminuir el estrés, la depresión y la ansiedad. Por otro lado, el ejercicio físico realizado de forma terapéutica ofrece beneficios funcionales y permite eliminar los focos de dolor