Desde Oreka Mataró nos dedicamos a manejar el dolor traumático en el deporte a través de técnicas de fisioterapia y osteopatía

El dolor es una experiencia que se vive de forma usual en el deporte. El ejercicio físico, al trasladar el cuerpo a situaciones de riesgo, suele comportar algunas afectaciones o lesiones de nuestro organismo. Entre ellas, las torceduras o distensiones, la rotura muscular, las lesiones de rodilla o los dolores de espalda son las más usuales.

Partiendo de la base que practicar deporte siempre conlleva el riesgo de sufrir lesiones, la recuperación de dichas afectaciones resulta central para el bienestar físico del deportista. En este artículo, desde Oreka Mataró os explicamos cómo manejar desde la fisioterapia y la osteopatía el dolor traumático generado por el deporte.

 

¿Cuáles son los principales síntomas del dolor traumático en el deporte?

Las lesiones traumáticas generadas durante la práctica deportiva generan una serie de síntomas. Entre ellos, podemos destacar:

  • Inflamación.
  • La hipersensibilidad al tacto.
  • La aparición de hematomas.
  • La rigidez articular.
  • La pérdida de movimiento.

 

La fisioterapia y la osteopatía son disciplinas efectivas para tratar el dolor traumático generado por la práctica de deporte. Desde la fisioterapia se trata el dolor generado por lesiones musculares, ligamentosas y articulares. Para el tratamiento de lesiones deportivas, la fisioterapia y la osteopatía cuentan con diversas técnicas. Sin embargo, la terapia manual suele ser la más efectiva. En la terapia manual, desde Oreka Mataró, nuestros fisioterapeutas utilizan técnicas de fisioterapia traumatológica para detectar y aliviar el origen del dolor del paciente. En el caso de las lesiones generadas por traumatismos, la fisioterapia consigue su propósito de aliviar el dolor del paciente y recuperar la condición física de la parte del cuerpo afectada.

 

El entrenamiento personal: la mejor forma de evitar lesiones deportivas

 

Más allá del tratamiento efectivo de traumatismos a través de la fisioterapia y la osteopatía, en Oreka Mataró estamos convencidos que el entrenamiento personal es importante para preparar nuestro cuerpo de cara a la práctica deportiva. En este sentido, los profesionales de Oreka Mataró trabajamos para hacer planes personalizados para nuestros deportistas. De este modo, conseguimos mejorar el rendimiento deportivo de nuestros pacientes. Y, además, fortalecemos los músculos, los huesos y los ligamentos para hacerlos más resistentes y evitar posibles nuevas lesiones.

¡Si eres deportista y quieres mejorar tu forma física, nos puedes contactar y te ayudaremos a fortalecer tu cuerpo! 

 

Bibliografía

Manual MSD. Introducción a las lesiones deportivas. https://www.msdmanuals.com/es-es/hogar/traumatismos-y-envenenamientos/lesiones-deportivas/introducci%C3%B3n-a-las-lesiones-deportivas

Egr.es https://www.egr.es/fisioterapia-deportiva-caracteristicas/