La punción seca es una técnica de fisioterapia invasiva que utilizamos en Oreka Mataró para disminuir el dolor del paciente.
La fisioterapia invasiva se trata de un conjunto de técnicas en las que se utilizan agujas de acupuntura para atravesar la piel del paciente. Una de las técnicas de fisioterapia invasiva más utilizadas es la punción seca, en la que se aplica y se estimula la aguja en el tejido musculoesquelético. En Oreka Mataró realizamos técnicas de fisioterapia invasiva, como la punción seca, para tratar afectaciones del síndrome de dolor miofascial. Este síndrome se caracteriza por la aparición de pequeñas contracturas o nódulos musculares, también denominados “puntos gatillo”.
Con el estímulo mecánico conseguido con la aguja, la punción seca nos permite mejorar los nódulos musculares que surgen, principalmente en la espalda.
En Oreka Mataró queremos explicar los beneficios de las técnicas de fisioterapia invasiva para el tratamiento del síndrome de dolor miofascial. Por eso, en este artículo os detallamos el tratamiento de fisioterapia invasiva que realizamos en nuestras instalaciones de Mataró para tratar los puntos gatillo.
Tratamiento invasivo de los puntos gatillo
Los puntos gatillo son pequeñas contracturas o nódulos musculares hiperirritables que normalmente aparecen en los hombros o la espalda de las personas. Las causas de aparición de los puntos gatillo son diversas: la actividad física, la sobrecarga, la contracción mantenida, la inflamación o el estrés suelen ser los motivos más comunes. Esta afectación genera la aparición del síndrome de dolor miofascial, causando un dolor que puede llegar a ser agudo y prolongado en el tiempo.
La fisioterapia invasiva, a través de la punción seca, nos permite mejorar el control del dolor, reducir la tensión muscular y facilitar la rehabilitación activa del paciente. Diversos estudios muestran la gran eficacia clínica de la punción seca como técnica de la fisioterapia invasiva para eliminar los puntos gatillo. Sin embargo, para que la técnica sea efectiva es imprescindible contar con un profundo conocimiento de la anatomía por parte del fisioterapeuta.
¿Cómo se aplica la punción seca en la fisioterapia invasiva?
La punción seca se circunscribe en la primera parte del tratamiento del síndrome de dolor miofascial. Es decir, en el momento de tratar los puntos gatillo. En Oreka Mataró aplicamos la fisioterapia invasiva de los puntos gatillo siguiendo escrupulosamente el procedimiento clínico. Este procedimiento consiste en las siguientes fases:
- En primer lugar, es necesario realizar un estudio global del cuerpo del paciente.
- En segundo lugar, es importante examinar e identificar los puntos gatillo, es decir, el foco del dolor del paciente.
- Una vez identificados los puntos gatillo se debe desinfectar la piel.
- Dependiendo de las características del punto gatillo, el fisioterapeuta decidirá qué técnica de punción seca utilizar y el número de respuestas de espasmo local que se quieren aplicar.
- Cuando la aplicación de la punción seca haya terminado, el fisioterapeuta extraerá la aguja y aplicará presión en la zona para causar la hemostasia.
- Como último paso, se darán indicaciones al paciente de higiene postural y ciertas conductas que permitan minimizar las molestias causadas por la punción.
La punción seca, como técnica de fisioterapia invasiva, nos ayuda a destruir la placa motora y estimular el receptor muscular con el objetivo de reducir el dolor del paciente. En Oreka Mataró contamos con distintas técnicas de fisioterapia invasiva para combatir procesos dolorosos, ya sean agudos o crónicos.