Durante años se ha pensado que las embarazadas no debían hacer ejercicio durante el embarazo, más allá de eso, la recomendación generalizada era la de realizar reposo prácticamente absoluto.
Sin embargo, este tipo de creencias han sido descartadas por la ciencia. Un estudio realizado por la Universidad Politécnica de Madrid junto con la Universidad Western Ontario de Canadá ha demostrado, no solo que el ejercicio físico durante el embarazo es bueno para reducir la incidencia de patologías, también acorta hasta en 50 minutos la duración del parto.
En la clínica Oreka de Mataró te ayudamos a hacer ejercicios especializados durante el embarazo. Nos adaptamos a ti y hacemos un seguimiento de tu estado para evitar posibles complicaciones, el deporte es bueno si está controlado. Hoy queremos hablaros sobre los beneficios del ejercicio durante el embarazo, aquello que debes tener en cuenta para hacer ejercicio si estás embarazada y los beneficios de hacer ejercicios personalizados durante el embarazo.
Beneficios del ejercicio durante el embarazo
Los últimos estudios, como el que hemos comentado al inicio del artículo, han demostrado que el deporte durante la gestación puede ser muy beneficioso para las futuras mamás. Algunos de los beneficios detectados al practicar ejercicio durante el embarazo son:
- Se reduce la tendencia a tener patologías como la diabetes gestacional, la preeclampsia y la depresión posparto.
- Se acusa menos la incidencia de sintomatologías como las náuseas o la ciática.
- Reduce la distensión estomacal y el estreñimiento.
- Ayuda a dormir mejor ya que quemamos energía.
- Previene un aumento excesivo de peso.
- Mejora nuestro cuerpo: el tono muscular, la fuerza y la resistencia.
Lo que debes tener en cuenta si haces ejercicio durante el embarazo
Los ejercicios que hacemos durante el embarazo deben estar adaptados a nuestra capacidad física, es decir, no podemos pasar de no practicar deporte a hacerlo de forma más o menos intensa estando en estado. Como siempre decimos en Oreka, es importante ponerte en manos de profesionales cuando crees que lo que quieres hacer puede suponer un riesgo para la salud.
Por tanto, no solo debes consultar con expertos en fisioterapia o profesionales de la preparación física, es importante hablar con tu ginecólogo ya que sabrá mejor que nadie tu estado físico durante la gestación.
Sin embargo, si ya te has decidido a hacer ejercicio y estás embarazada, a parte de consultar con tu médico debes procurar:
- Antes, durante y después del ejercicio bebe mucha agua. Es de suma importancia evitar la deshidratación.
- Recuerda que no puedes hacer sobresfuerzo físico, si no conoces tus límites o no sabes cómo hacerlo en Oreka te ayudamos.
- Debes tener especial cuidado con los ejercicios que trabajan la zona abdominal y la espalda ya que son las zonas más sensibles.
- No es seguro hacer ejercicio durante el embarazo si:
- Tienes enfermedades cardíacas o pulmonares.
- Sangrado vaginal (sobre todo en el segundo y el tercer trimestre).
- Problemas de placenta.
- Si tu embarazo está considerado como de riesgo.
Ejercicios durante el embarazo personalizados
Como hemos recomendado durante el artículo, si has decidido practicar deporte durante el embarazo lo mejor es acudir a un profesional. En primer lugar, es importante consultarlo con tu ginecólogo para dilucidar si estas actividades conllevan riesgos en para tu gestación. Una vez comprobado que el embarazo no es de riesgo, ya podemos consultar con profesionales del entrenamiento.
En el Centro de Fisioterapia y Osteopatía Oreka situado en Mataró, Barcelona, te ofrecemos un plan de entrenamiento personal adaptado para hacer ejercicio durante el embarazo. Somos profesionales médicos y del deporte. En Oreka también podrás encontrar otros servicios que te ayudarán a mantenerte en forma durante el embarazo como la nutrición, la fisioterapia o la osteopatía.