La rehabilitación activa es una técnica de la fisioterapia eficaz para recuperarse de lesiones y fracturas. ¡En este artículo, desde Oreka Mataró os explicamos sus ventajas!

Al sufrir una lesión o fractura, la rehabilitación activa se convierte en una parte fundamental para la recuperación física de nuestro cuerpo. Entendemos por fractura aquella pérdida de continuidad de un hueso de nuestro cuerpo. Sin embargo, al sufrir una fractura no solo se resiente el hueso afectado, sino que también afecta a las partes blandas próximas que han recibido el traumatismo y a la masa muscular.

En el caso de una fractura, el trabajo de la fisioterapia pasa por tratar todas las consecuencias que rodean al hueso lesionado. En este sentido, la rehabilitación activa permite a la fisioterapia recuperar el estado óptimo del hueso y toda la zona afectada con el menor tiempo posible. En este artículo, desde Oreka Mataró os explicamos cómo la fisioterapia, a través de la rehabilitación activa, permite recuperarse óptimamente de las fracturas.

¿Qué entendemos por rehabilitación activa?

 

Cuando hablamos de rehabilitación activa nos referimos a una técnica de la fisioterapia que se ejerce a través del ejercicio físico y terapéutico. De este modo, la rehabilitación activa la entendemos como una técnica de recuperación realizando series de ejercicios personalizados. En Oreka Mataró, nuestros fisioterapeutas y licenciados en actividad física llevan a cabo técnicas de rehabilitación activa especializadas según la dolencia y lesión de cada paciente.

Y si bien la rehabilitación activa se puede emplear en múltiples patologías musculoesqueléticas, en Oreka Mataró la consideramos una técnica indispensable para recuperarse de una fractura ósea.

 

Los objetivos de la rehabilitación activa en lesiones y fracturas

 

De este modo, desde Oreka Mataró empleamos la rehabilitación activa en lesiones y fracturas con los siguientes objetivos:

  • Favorecer la consolidación de los huesos afectados.
  • Eliminar la afectación de las partes blandas y la posible atrofia muscular.
  • Disminuir los efectos de la inmovilización.
  • Evitar y prevenir futuras complicaciones relacionadas con la lesión.

Una fractura ósea puede generar hemorragias y edemas en las partes blandas que rodean el hueso. En este sentido, la fisioterapia, a través de la rehabilitación activa, tiene el objetivo de estimular al paciente para devolver las partes blandas a su estado natural. Por otro lado, sufrir una fractura es sinónimo de inmovilización y esto puede comportar afectaciones musculares.  A través de la rehabilitación activa trabajamos la recuperación de la masa muscular. Por otro lado, los tendones tienden a acortarse e hincharse tras una fractura, sobre todo si se tratan de huesos de la pierna. En este sentido, la rehabilitación activa trabaja para recuperar la elasticidad de los tendones.

Los beneficios de la rehabilitación activa en Oreka Mataró

 

La rehabilitación activa ha demostrado ser una técnica de la fisioterapia altamente efectiva para recuperar lesiones y fracturas, así como otras alteraciones del aparato locomotor. En Oreka fisioterapia y osteopatía, desde nuestras instalaciones de Mataró, ponemos nuestros profesionales a tu disposición para recuperar tu condición física tras una lesión.

 

¡Recupera tu condición física con nosotros!