La osteopatía es una disciplina terapéutica manual idónea para mejorar la condición física y prevenir lesiones
Mejorar nuestra condición física es sinónimo de salud, pero a menudo también genera desequilibrios en nuestro cuerpo, que podemos corregir a través de la osteopatía. La osteopatía es una disciplina terapéutica manual que permite recuperar la salud del cuerpo y mejorar la condición física a través de mecanismos propios de autocuración. Desde Oreka Mataró concebimos la osteopatía como una práctica centrada en la estructura y del cuerpo humano. Por eso, la osteopatía no solo permite curar una parte dolorida de nuestro cuerpo, sino también encontrar el origen del dolor.
Desde el 2010 la osteopatía se encuentra reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una práctica médica independiente a la fisioterapia. Por eso, en Oreka Mataró contamos con profesionales especializados en osteopatía. Sin embargo, la osteopatia no solo es una técnica eficaz para tratar disfunciones de carácter locomotor o visceral, sino que también es una herramienta necesaria para mejorar la condición física de nuestro cuerpo.
En este artículo analizaremos los motivos que han llevado a la osteopatía a ser una técnica cada vez más utilizada para mejorar el estado físico y prevenir cualquier disfunción derivada del deporte.
Mejora del rendimiento físico y prevenir lesiones
Cualquier actividad física supone un incremento del esfuerzo de nuestro organismo. Esto hace que, en algunas ocasiones, puedan aparecer alteraciones de la biomecánica, o bien desequilibrios en el propio cuerpo. Y es aquí donde la osteopatía puede ser capital para mejorar la condición física de las personas. La osteopatía utiliza técnicas manuales que permiten dotar de mayor elasticidad en nuestro cuerpo y mejorar la movilidad. Es decir, las técnicas de la osteopatía pueden preparar nuestro cuerpo para mejorar la condición física y prevenir lesiones. Y esto hace que la osteopatía sea una técnica cada vez más utilizada por los deportistas.
Desde Oreka Mataró consideramos indispensables las revisiones médicas y osteopáticas, sobre todo cuando se inicia por primera vez la práctica de un deporte. Tenemos que ser conscientes que, antes de empezar una práctica deportiva, hay que conocer en profundidad la condición física de nuestro cuerpo. Y la osteopatía es una técnica eficaz para hacer una primera exploración.
Una vez realizada la primera exploración, y dependiendo del grado de exigencia del deporte y de la condición física de la persona, también es recomendable realizar sesiones periódicas para ir preparando el cuerpo y prevenir posibles lesiones.
Los beneficios de la osteopatía para mejorar la condición física de nuestro cuerpo
Así pues, una primera conclusión que podemos extraer es que la osteopatía nos ayudará a mejorar nuestra condición física. Ahora bien, también podemos encontrar beneficios mucho más concretos. Uno de ellos es que la osteopatía tiene la capacidad de mejorar la capacidad fluídica y de drenaje de nuestro cuerpo. Esto permite que el propio cuerpo absorba líquidos y se puedan prevenir posibles inflamaciones. Por otro lado, la osteopatía también permite armonizar el tono muscular y el sistema nervioso, cosa que ayuda a mejorar la condición física de nuestro cuerpo. Finalmente, también hay que considerar que contar con sesiones recurrentes de osteopatía ayuda a ganar movilidad y flexibilidad.
Tanto la movilidad como la flexibilidad son dos elementos capitales para la práctica de cualquier deporte. Todo ello hace que desde Oreka Mataró entendamos el osteopatía como una derramando más de la práctica deportiva y una aliada para mejorar la condición física de las personas.
Es por eso que nuestros profesionales abogan por no tener que esperar a sentir dolor físico para recurrir a la osteopatía. Un buen seguimiento médico de tu cuerpo ayudará a mejorar tu rendimiento y te protegerá de posibles lesiones. ¡Contarás con un cuerpo más descansado, más flexible y mejor preparado!