El dolor en la ingle puede darse de forma frecuente en deportistas, sobre todo si practican deportes multidireccionales, es decir, en el que tienen que cambiar de dirección de forma muy rápida y eficiente, como el fútbol o el baloncesto.
Como centro especializado en deporte; en este artículo os hablaremos de las posibles causas, de los síntomas más comunes y el tratamiento que proponemos realizarte en Oreka Mataró. Nuestra recomendación en un primer término es que si sentís dolor en la zona inguinal vayáis a ver un especialista, ya que si se toma a tiempo puede curarse de forma muy satisfactoria sin necesidad de intervenciones quirúrgicas.
Causas y síntomas
Podemos clasificar el dolor en la ingle y el deporte en diferentes tipos según de donde se produzca e irradie el dolor:
- Dolor en la ingle relacionado con los adductores. El dolor se concentra alrededor de los adductores en su inserción en el pubis. En muchos casos el dolor se irradia a lo largo de la cara interna del muslo, la parte delantera. Este dolor puede presentarse por ejemplo cuando el atleta realiza cambios de dirección bruscos.
- Dolor en la ingle relacionado con el músculo iliopsoas. En comparación con el dolor generado por los adductores, éste se concentra más en la parte lateral de la ingle.
- Dolor en la ingle derivado de la zona inguinal. El dolor está concentrado en la zona inguinal y presenta dolores al sentarse, estornudar o toser. El dolor empeora cuanta más actividad física se realice. Una hernia inguinal puede ser la causante del dolor.
- Dolor en la ingle derivado de la zona púbica. Se trata de un dolor o sensibilidad alta en la sínfisis púbica (pubalgia). Este dolor puede darse cuando el atleta corre.
- Dolor en la ingle relacionado con la cadera. Es el más probable cuando se presentan síntomas cómo el bloqueo de la cadera, pinzamientos y chasquidos. Suele darse por el síndrome de pinzamiento femoroacetabular o artrosis.
- Dolor en la ingle relacionado con disfunción de la articulación sacroilíaca.
- Dolor en la ingle relacionado con disfunciones lumbares.
Sobre el dolor en la ingle y el deporte podemos destacar una serie de características comunes en los distintos casos analizados:
- Es una afección más común en deportistas de género masculino.
- Una de las causas puede ser desgarros agudos o una sobrecarga de los músculos y articulaciones de la región inguinal.
- El dolor comienza de forma leve y los atletas suelen continuar haciendo deporte durante un tiempo antes de que el exceso de dolor les impida continuar con su rutina deportiva.
Tratamiento
En Oreka Mataró apostamos por varios métodos para resolver el dolor en las ingles en deportistas. En primer lugar, la rehabilitación activa combinada con fisioterapia pasiva suele resultar en un éxito rotundo, posibilitando la vuelta a la rutina deportiva.
La fisioterapia activa y la punción seca suelen ser métodos eficientes, así como la osteopatía. La manipulación manual, métodos de electroterapia como la neuromodulación percutánea son también medios muy eficaces para una rápida incorporación al deporte.
Bibliografía
Clinical Examination, Diagnostic Imaging, and Testing of Athletes with Groin Pain: An Evidence-Based Approach to Effective Management (2018). https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29510653/
Gilmore J. Gilmore’s groin: ten years experience of groin disruption- a previously unsolved problem in sportsmen. Sports Med Soft Tissue Trauma 1991;1(3):12–4. https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-1-4419-8574-3_99
Weir A, and cols. Doha agreement meeting on terminology and definitions in groin pain in athletes. Br J Sports Med. 2015 Jun;49(12):768-74. doi: 10.1136/bjsports-2015-094869. PubMed PMID: 26031643; PubMed Central PMCID: PMC4484366. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26031643/
Sheen AJ, and cols. ‘Treatment of the sportsman’s groin’: British Hernia Society’s 2014 position statement based on the Manchester Consensus Conference. Br J Sports Med. 2014Jul;48(14):1079-87. doi: 10.1136/bjsports-2013-092872. Epub 2013 Oct 22. PubMed PMID: 24149096. https://www.researchgate.net/publication/340681044_Disrupcion_Inguinal_en_deportistas
Gilmore J. Groin pain in the soccer athlete: fact, fiction, and treatment. Clin Sports Med. 1998 Oct;17(4):787-93, vii. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/9922902/