La diatermia es un método de electromedicina muy extendido en la fisioterapia deportiva, sobre todo para la recuperación de lesiones deportivas, pero también puede aplicarse para disminuir el dolor y mejorar la recuperación de lesiones no deportivas.
En Oreka Mataró ofrecemos tratamientos con diatermia, combinado con otros métodos de rehabilitación integral como la fisioterapia y la osteopatía para agilizar la recuperación y bajar el umbral de dolor.
¿En qué consiste la diatermia?
El tratamiento fisioterapéutico con diatermia no es invasivo, es indoloro y produce una sensación agradable. La diatermia o tecarterapia es un método de electroterapia utilizado para las lesiones músculo-esqueléticas y que se ha demostrado que tiene buenos resultados en los pacientes.
Es muy utilizada en la fisioterapia deportiva y en deportistas de élite ya que agiliza la recuperación y pueden volver al entrenamiento normal de manera temprana.
La diatermia entra en la categoría de electroterapia, cuya característica principal es que produce calor a nivel profundo según la frecuencia utilizada, aumentando el metabolismo celular, optimizando así, la reconstrucción de los tejidos de manera sostenible. Este aumento de la temperatura favorece el suministro de nutrientes y la eliminación de toxinas intra y extracelular.
Con el uso de la diatermia conseguimos una mejora exponencial en la reducción del dolor y la movilidad en las lesiones e, incluso, estimula y activa los mecanismos de regeneración natural de los tejidos del cuerpo humano.
¿Por qué la diatermia produce este efecto analgésico y regenerativo? La corriente utilizada inhibe la conducción del mensaje de dolor a lo largo del nervio debido a un efecto inmediato por perturbación y saturación de los receptores de dolor gracias a la altísima frecuencia eléctrica.
El uso de la tecarterapia (diatermia) en el ámbito de la fisioterapia tiene los siguientes objetivos fundamentales:
- Analgesia inmediata
- Disminuir el espasmo muscular
- Restauración del rango de movimiento
- Aumentar la síntesis de colágeno y de oxigenación
- Mejorar el drenaje, la circulación arteriovenosa y linfática
- Aumentar los procesos de cicatrización
El uso de la diatermia en la fisioterapia deportiva
La combinación de la diatermia, con fisioterapia deportiva, rehabilitación y ejercicio personalizado es uno de los tratamientos más utilizado por las personas que realizan deporte a diario y quieren recuperarse rápidamente de las lesiones.
Se ha demostrado efectiva la diatermia en el tratamiento de la fatiga muscular y rotura muscular gracias a su efecto metabólico, vascular y regenerador celular.
La tecarterapia no solo se utiliza para la rehabilitación, también para mejorar el rendimiento. Después de sesiones intensas de entrenamiento, la diatermia es beneficiosa para mejorar la recuperación y poder seguir al mismo nivel o aumentarlo en las siguientes sesiones deportivas tanto si eres principiante o profesional.
Tratamiento fisioterapéutico mediante diatermia en Oreka Mataró
En el Centro de Fisioterapia y Osteopatía Oreka hemos empezado con el tratamiento de diatermia para uso fisioterapéutico y deportivo. En concreto, en Oreka contamos con la máquina Winback que estimula el metabolismo celular, alivia el dolor, trata la inflamación y estimula la regeneración tisular.
Oreka es un centro pionero en tratamientos fisioterapéuticos, de rehabilitación y osteopatía de Mataró, en la provincia de Barcelona, y esta tecnología combinada con los conocimientos de los profesionales está permitiendo que muchos pacientes vuelvan a hacer ejercicio y a reducir el dolor de forma notable en muy poco tiempo.
Si estás interesado en realizar sesiones de diatermia en Mataró puedes ponerte en contacto con nosotros, pedir información y haremos un plan personalizado para facilitar tu recuperación en el menor tiempo posible.